Saltar la navegación

Texto 4: El príncipe de la niebla

La nueva casa de los Carver estaba situada en el extremo norte de una larga playa que se extendía frente al mar como una lámina de arena blanca y luminosa, con pequeñas islas de hierbas salvajes que se agitaban al viento. La playa formaba una prolongación del pueblo, constituido por pequeñas casas de madera de no más de dos pisos, que en su mayoría estaban pintadas en amables tonos pastel, con su jardín y su cerca blanca. […]
De camino cruzaron el pueblo, la rambla principal y la plaza del Ayuntamiento, mientras Maximilian Carver explicaba las maravillas del pueblo con el entusiasmo de un guía local. La mayoría de los habitantes del pueblo utilizaba la bicicleta para sus traslados, o sencillamente iba a pie. Las calles estaban limpias y el único ruido que se escuchaba, a excepción de algún ocasional vehículo a motor, era el suave envite del mar rompiendo en la playa.

El Príncipe de la niebla. Carlos Ruiz Zafón

Contesta a las siguientes preguntas que se plantean sobre el texto

Pregunta

¿De qué tipo de descripción se trata?

Respuestas

Cronografía

Retrato

Etopeya

Topografía

Pregunta

Dirías que la descripción es...

Respuestas

Objetiva

Subjetiva

Pregunta

¿En qué lugar se encuentra la casa de los Carver?

Respuestas

En una playa

En un pueblo costero

En una pequeña ciudad.

Habilitar JavaScript

Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

Pregunta 1

Se oyen muchos coches por las calles.

Pregunta 2

Desde el pueblo no se percibe el ruido del mar.

Pregunta 3

Las casas del pueblo están pintadas con colores llamativos.

Pregunta 4

Maximilian Carver recorre la ciudad sin compañía alguna.

Pregunta 5

Maximilian Carver es un guía local.