
Los textos expositivos con estructura paralela presentan el tema al comienzo del texto para, posteriormente desarrollarlo de forma homogénea, donde todos los párrafos están al mismo nivel.
Veamos un ejemplo de texto expositivo de estructura paralela destacando el tema o idea principal que se repite a lo largo de todos los párrafos.
"Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales."
"Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad..."
"Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad."
Presta atención a: King repite la palabra "Sueño" para dar mayor énfasis a su mensaje y para que quienes le escuchaban tuvieran la impresión de que su sueño se podía expresar de muchas maneras, y todas ellas son igual de importantes. La repetición de King también crea un ritmo que funciona bien en los discursos.